top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Pinterest Icon

Carrera 5K

(Proyecto finalizado en Octubre del 2020)

Este proyecto consiste en ayudar a montar la carrera 5K que se hace anualmente en el colegio, con el fin de generar conciencia acerca del cuidado del medio ambiente. Para la realización de este proyecto estoy trabajando con otras tres estudiantes, estas son Juliana Abril, Alejandra Castellanos y Mariana Echeverri, bajo la supervisión del docente David Combita y Lina Mora.

Planeación:

Con mis compañeras empezamos a trabajar en la carrera a mediados de 2019, logramos averiguar lo que había sido necesario en años anteriores y empezamos a trabaja en las distintas tareas. El año pasado la carrera no fue realizada dada las distintas indicaciones del colegio, este año dadas las condiciones la carrera se planea para la segunda mitad del año. Independientemente de esto, ya se tiene la planificación completa, el logo ya fue diseñado al igual que él recorrido de los cinco kilómetros, entre las otras cosas requeridas para el correcto funcionamiento de este día.

​

Originalmente el proyecto estaba planeado para octubre del 2019, no obstante dado a distintas actividades escolares planeadas y algunos problemas de logística la carrera fue pospuesta para el 2020. Si bien para el 2019, se hicieron distintos bocetos del recorrido y de la forma en la que se le haría publicidad a la carrera, para 2020 esto cambió radicalmente debido a la pandemia y las consecuencias que esto trajo. Por este motivo se decide hacer una nueva versión de la carrera, teniendo en cuenta los parámetros que impone la cuarentena, decidiendo que el 2020 fuera el primer año en hacer la carrera 5k de manera virtual.


La carrera se hizo por medio de la aplicación de Strava, la cual permite crear distintas comunidades. La metodología usada fue crear un club privado dentro de la aplicación llamado “CNY 5K ESTOY EN PAZ CON EL MEDIO AMBIENTE” donde las personas podían solicitar ingresar después de haber contribuido con la donación de la cantidad de dinero. El precio del ingreso de la carrera dependía del plan que se buscaba adquirir, pues junto con mi equipo, tuvimos en cuenta que para abrir la carrera a la mayor cantidad de público posible era necesario que se abriera la opción de correr junto a algún familiar, es por esto que existían dos planes, uno individual y uno doble.

​

Reflexión: La planeación de esta carrera me llevó a darme cuenta que siempre hay más de un modo de hacer las cosas. Si bien originalmente la carrera se hacía presencial y la pandemia actuó como un obstáculo para su realización, después de evaluarlo con mi equipo nos dimos cuenta que podía ser una oportunidad para realizar una carrera fuera de lo común respetando la cuarentena y manteniéndola dinámica. Esto me hizo entender que si bien en la realización de los proyectos puede verse interrumpida por diferentes problemas, esto depende de la forma en la que sea percibida la situación, pues siempre se puede sacar el mayor problema de cada una, más cuando esto es impulsado por una buena causa, la cual en este caso era prestarle un servicio a la comunidad y además contribuir con el cuidado del medio ambiente.

​

​

© 2020 por Danna Sofía Conrado. Proudly created with Wix.com

bottom of page