top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Pinterest Icon

Funstall 2019

Este fue mi primer proyecto en año 1. Funstall es una fundación que acoge a niños (y en ciertos casos también a sus mamás) con familias de bajos recursos mientras están en Bogotá haciéndose sus tratamientos. En este lugar se les brinda comida y refugio. Este proyecto fue desarrollado junto con Isabella Olarte consistía en brindar servicio en esta fundación todos los sábados de 10:00am a 12:00pm. Durante estas dos horas nos dedicábamos a realizar actividades previamente planeadas, dependiendo de la edad de los niños que había esa semana (dicha información siempre era dada por la encargada del lugar el día jueves) o en algunos casos, cuando se trataba de bebés, trabajábamos con las madres de estos niños.

En total asistimos 12 sábados (el equivalente a 3 meses), durante este tiempo tuvimos la oportunidad de trabajar con distintos niños de diferentes edades. Algunas de las actividades que llegamos a realizar con los niños consistían en hacer manualidades y juegos de mesa, con las mamás nos centrábamos más en tratar de buscar actividades que ellas mismas sugirieras para así tener la certeza de que se sentían cómodas con estas, mientras algunas de ellas querían jugar cosas como parqués, otras preferían simplemente hablar con nosotras. Finalmente, también tuvimos la oportunidad de ayudar con ciertos quehaceres, por ejemplo organizar la biblioteca de películas que tenían o encargarnos de la decoración para días como lo era el día de los niños, o el de las madres.

Funstallll.png
funstall.jpg

Esta experiencia específicamente fue muy valiosa para mí pues uno de mis objetivos principales con este programa es crecer como persona y siento que si algo obtuve de esta experiencia fue crecimiento personal. Recuerdo mucho una situación muy específica que creo que me marcó bastante a lo largo de este proyecto, esta se dio en una charla con una mamá, la actividad consistía en sacar palabras de una bolsa y contar algo en relación con eso, ella sacó la palabra “papá”, luego nos empezó a contar una historia que más tarde nos dimos cuenta de que se trataba de la forma en la que él había fallecido, cuando ella era muy pequeña. A raíz de esta situación empecé a en verdad ser consciente de lo difícil que había sido o que era la vida de muchas de las personas que iban a esta fundación, además de esto me di cuenta de la forma en la que igual muchas veces las podíamos ver riéndose o haciendo chistes, simplemente brindándole a alguien amabilidad o una sonrisa. A partir de esto pude reflexionar en lo “fácil” que era mi vida y lo mal que solía actuar en ciertas situaciones, por lo que empecé a trabajar en esto. Definitivamente de este proyecto fue más lo que obtuve que lo que brindé.

© 2020 por Danna Sofía Conrado. Proudly created with Wix.com

bottom of page